Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
Festival de cine en Méjico.
Adriana San Clemente
San Clemente, directora de proyectos de la Fundación Españoles en el Mundo, visita diversos países de Iberoamérica para presentar los proyectos que pondrá en marcha la Fundación.
San Clemente ha visitado en estos días numerosos países entre los que se encuentran Venezuela, Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay donde ha presentado proyectos que se pondrán en marcha próximamente.
Adriana San Clemente y el Exmo. Sr. Embajador del Reino Español don Carmelo Angulo Barturen
La directora de proyectos de la Fundación Españoles en el Mundo a su paso por Argentina y Uruguay charló con el personal que allí se dedica al programa de asistencia domiciliaria puesto en marcha recientemente con la colaboración de la Dirección General de Emigración y el Centro de Avellaneda. Este programa consiste en la asistencia a mayores en sus domicilios para cubrir todas sus necesidades básicas. Las personas que se dedican a dar este servicio reciben una formación previa que imparte la Fundación Españoles en el Mundo. Pese a que el proyecto ya estaba en funcionamiento , Jimena San Clemente no quiso dejar de visitar la sede de la fundación en Buenos Aires y Montevideo para interesarse por la evolución del programa y aprovechó la ocasión para felicitar a las personas que se ocupan del mismo por el éxito que está teniendo.
En su recorrido por el resto de países que visitó San Clemente, se reunió con los colectivos de españoles residentes en aquellos países y visitó los centros de reunión de la comunidad española donde mostró su interés por las necesidades, demandas y anhelos que éstos tienen .
La Fundación Españoles en el Mundo está permanentemente en contacto con los españoles residentes fuera de su país así como con sus descendientes tratando de solventar cualquier problema que pueda surgirles así como de dar una solución adecuada a sus necesidades.
La Fundación Españoles en el Mundo continúa llevando por América Latina su festival de cine "Cine español y emigración" como vehículo de acercamiento para los epañoles residentes en el exterior.
El festival fue inaugurado el pasado mes de septiembre en Bogotá y posteriormente pasó por la ciudad de Montevideo. en noviembre estuvo presente en Méjico D.F con la prescencia del Exmo. Sr. Embajador del Reino Español , continuara en Santiago de Chile y se clausurará en Buenos Aires.
Don Carmelo Angulo Barturen embajador del Reino de España en México.
La Fundación Españoles en el Mundo no ceja en su labor de cubrir las necesidades de los españoles ya sean de tipo social, administrativo, cultural,…
El primer actor hispano-mexicano don Germán Robles y nuestro reportero Christopher Rangel
FUNDACIÓN ESPAÑOLES EN EL MUNDO
Historia:
España es, ante todo, su gente. Empezando por las mujeres y los hombres que, por razones de exilio o emigración, salieron un día del país y residen hoy en el exterior.
La Fundación Ramón Rubial "Españoles en el Mundo" nació en 1989 para contribuir activamente a que las aspiraciones, propuestas y necesidades de ese gran colectivo tengan una respuesta adecuada y rápida tanto desde la administración pública como desde la sociedad civil de nuestro país.
Lo hacemos, además, desde los valores que inspiraron la trayectoria ejemplar de nuestros fundadores, Ramón Rubial y Carmen García Bloise: el ansia de libertad, la promoción de la democracia, la defensa de los derechos humanos, la construcción de la solidaridad, el espíritu humanista, las puertas abiertas.
La España democrática y en progreso que hemos construido, presente en el Mundo y profundamente europeísta, comprometida con la paz y el desarrollo, tiene en sus ciudadanas y sus ciudadanos que viven y trabajan fuera de sus fronteras un valor incuestionable y, al tiempo, una responsabilidad.
La Fundación Ramón Rubial "Españoles en el Mundo" es, en los tiempos de la globalización, un instrumento más actual y necesario que nunca para estar a la altura de esa responsabilidad, porque es preciso afrontar tanto los problemas clásicos de nuestros compatriotas en el exterior como aquellos que surgen al hilo de los grandes cambios internacionales, utilizando a fondo las nuevas tecnologías.
Somos, en fin una herramienta moderna al servicio del país, de su gente, fuera y dentro, de sus fronteras, comprometida simultáneamente con la recuperación de la memoria histórica de España y con el bienestar de su ciudadanía allí donde se encuentre.