Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
Construida entre el siglo XVI y el siglo XVII a las orillas de un cuerpo de agua, se llamó previamente Hacienda de la Concepción. La Noria cuenta con una historia ancestral que data desde los inicios de la cultura mestiza de México.
Ubicada en el kilometro 47 de la carretera Xalostoc – Terrenate, se encuentra en Terrenate, Huamantla, cerca de los límites de Puebla y Tlaxcala, y a las faldas del cerro Tlacajolo, desde donde se derraman aguas necesarias para los cultivos de la zona y de dónde proviene el nombre de La Hacienda La Noria, del engranaje que extrae agua.
Así mismo el nombre de Hacienda proviene de la actividad económica agrícola que se desarrolla hasta hoy en día en esos terrenos que llegó a contar con 5,000 hectáreas; donde se producía pulque, crianza ganadera y cebada.
Parte de la herencia cultural con la que cuenta, son los vestigios de lo que fue uno de los primeros lienzos charros de Latinoamérica, así como ruinas del XVI y XVII de 100 metros de longitud aproximadamente y la historia de que Martín Cortés, hijo de Hernán Cortés, fue habitante de esa hacienda. Además fué monasterio de Franciscanos, Dominicos y Jesuitas durante el periodo del Virreinato entre 1525 y 1810, donde fue centro espiritual y de enseñanza a la comunidad indígena que habita en las inmediaciones, de acuerdo a los relatos se dice que los Jesuitas solían hacer sus oraciones en El Jardín del Silencio, que se puede visitar hoy en día.
Hoy la ExHacienda La Noria Hotel Boutique Tlaxcala es un esfuerzo de rescatar la cultura e historia del origen de la Hacienda, mediante el cuidado y restauración del inmueble, se ha construido como un Hotel Boutique, y cuenta con gimnasio, alberca, bar, y zona para negocios, pues a través del turismo, se espera que ésta hacienda ayude a la obtención de que Terrenate obtenga el título de Pueblo Mágico.