Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
Las imágenes, que datan de entre 1857 y 1882, fueron tomadas por un explorador galo en algunos de los más importantes enclaves arqueológicos prehispánicos mexicanos como Uxmal, Mitla, Izamal así como Palenque.
París.- El museo del Quai Branly inauguró hoy aquí una muestra de fotografías tomadas en el siglo XIX en México por el explorador francés Desire Charnay, entre las que figuran instantáneas de Yucatán, el Popocatepetl y la Ciudad de México.
Se trata de la primera serie de fotografías tomadas sobre destacados enclaves arqueológicos de la península de Yucatán y sobre otras zonas de México ubicadas en los estados de Oaxaca y Chiapas, dijo a Notimex la curadora de la muestra Christine Barthe.
ââ?¬Å?Estamos ante el primer patrimonio fotográfico de estos lugares realizado además con una visión que produjo imágenes de gran fuerza, no puramente anecdóticasââ?¬Â, declaró Barthe, responsable de las colecciones fotográficas del museo.
Las fotografías, que datan de entre 1857 y 1882, fueron tomadas por el explorador galo en algunos de los más importantes enclaves arqueológicos prehispánicos mexicanos como Uxmal, Mitla, Izamal así como Palenque.
La mayoría muestran antiguos templos ubicados en Yucatán en medio de plantas y maleza que captó el explorador en sus dos viajes a México, entre 1857 y 1862 y entre 1880 y 1882.
Las únicas imágenes en las que aparecen personas son unas instantáneas sobre una procesión religiosa en Mérida y algunas fotos documentales de habitantes de Yucatán.
Además de las fotografías de zonas aqrqueologicas, destacan cuatro instantáneas tomadas entre 1858-59 de la Ciudad de México, en las que se observa la catedral, y una que data de 1880 en la que se observa el volcán Popocatepetl, todas ellas de gran valor histórico.
Según Barthe, Charnay fue a México con una intención documental pero realizó además buenas fotografías, con una buena composición artística.
Las imágenes fueron tomadas con un equipo muy pesado y voluminoso y el explorador tuvo que repetir una parte que fue destruida por militares mexicanos que pensaron que las tomaba con el objetivo de espiar.
La responsable de la exposición señaló que sería un placer que fuera expuesta en México y que ya se iniciaron contactos para ello y precisó que en la capital mexicana se conservan algunas imágenes de Charnay en la Fototeca Nacional y en el Museo de Antropología.
La muestra de alrededor de medio centenar de fotografías está dividida en tres apartados: ââ?¬Å?Paisajes y ruinas, bajo el paisaje el sitio arqueológico y los árboles monumentos, retratos de vegetalesââ?¬Â.
Se trata de la primera exposición fotográfica a la que la dirección del museo decidió que fuera organizada en el nuevo recinto, ubicado al lado de la Torre Eiffel, y que fue inaugurado en junio del año pasado.
ââ?¬Å?Nos parecía legítimo organizar esta muestra por muchos factores. Nos parece muy representativa la colección de Charnayââ?¬Â, comentó Barthe al apuntar que las fotografías permanecerán en el museo tras la clausura de la exposición el próximo 13 de mayo.
La muestra lleva por título ââ?¬Å?Yucatán y otros lugares. Expediciones fotográficas 1857-1886 de Desire Charnayââ?¬Â y será abierta al público este martes.
Las instantáneas fueron seleccionadas entre cerca de 500 negativos y un millar de fotografías impresas y están expuestas en la ââ?¬Å?galería suspendidaââ?¬Â del ala Este del museo.
La organización editó un catálogo de 96 páginas sobre la expedición fotográfica en el sureste mexicano de Desire Charnay, quien publicó tras su viaje a México un atlas titulado ââ?¬Å?Ciudades y ruinas americanasââ?¬Â.
Charnay fue uno de los más destacados fotógrafos franceses de viajes de la época y además de México captó imágenes de la isla de Madagascar, de la isla de Java y de Australia, algunas de las cuales también se exponen en esta muestra aunque de manera secundaria.
El Museo del Quai Branly recoge la mayor colección mundial de arte antiguo de Asia, África y América y posee una gran colección de arte precolombino mexicano, especialmente de los aztecas, de la que tiene la colección de escultura más rica conservada en Europa.
Instalado en un edificio moderno colorido y con una parte de su fachada envuelta en plantas, tiene 40 mil metros cuadrados y un jardín de 18 mil metros cuadrados y su recinto incluye un auditorio con 500 plazas y una sala de proyección.
El centro cultural es el museo ââ?¬Å?más de modaââ?¬Â en París por su diseño, novedad e interés y recibe cada día a miles de visitantes. La dirección del centro espera que la exposición de fotografías de México tomada por Desiré Charnay sea un éxito.
vinculo: http://www.quaibranly.fr/index.php?id=819