La Isla Roqueta: Naturaleza, sociedad y cultura
{mosgoogle}La isla de la Roqueta como muchas de las islas de nuestro país tiene una gran belleza escénica debido a la presencia de vegetación selvática caducifolia, ubicarse en clima tropical y cerca un puerto turístico de fama internacional. Lo cual, paradójicamente lo amenaza constantemente en ser un punto de atracción más, en caso de protegerse a tiempo contra las actividades anárquicas.
El objetivo es exponer las causas, características, relaciones y consecuencias del actual uso del suelo. Se justifica este trabajo en la medida que pretende aportar elementos territoriales, físicos, bióticos, económicos y ecológicos para su futura declaración como área natural protegida con jurisdicción estatal.
Hipótesis, si se reconocen los recursos actuales con que cuenta la isla Roqueta entonces se puede optar por el mejor uso sustentable para dicho enclave geográfico.
La Metodología se sustenta en el enfoque de la Geografía del Paisaje de Bolós et. al 1992, Miller, 1980, Melo y Niño, 2006 y Niño y Melo (2005). Qienes proponen un método multimodal con herramientas tecnológicas, materiales impresos y digitales, complementados con técnicas cuantitativas y cualitativas que interrelacionan los trabajos de gabinete y campo.
DR. NAÚ SILVERIO NIÑO GUTIÉRREZ
UNIVERISDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO