Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Jonotla


Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Fiesta de San Juan Bautista.

Festividad patronal que se lIeva a cabo del 20 al 24 de junio con los siguientes eventos: misas, rosarios, peregrinaciones de las localidades circunvecinas, fuegos artificiales y diferentes danzas autóctonas, como la de: los Negritos, los Quetzales, los Toreadores, los Moros, los Españoles y los Migueles.

Fiesta de la Virgen del Peñón.

Se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe, acontecida el 22 de octubre de 1922, en un peñasco localizado al sur de la localidad, aproximadamente a 700 metros. Participan peregrinaciones de Veracruz, Tlaxcala, Puebla y Distrito Federal.

Los festejos duran tres días; inician el 20 del mes citado con misas, rosarios, mañanitas y la coronación de la Virgen.

Entre otras actividades se incluyen las danzas de los Negritos, los Quetzales, los Toreadores, los Moras, los Españoles, los Migueles y los Tocotines; también se organizan peleas de gallos, jaripeo , eventos deportivos, bailes populares, sin faltarlos juegos mecánicos y antojitos regionales. Quemada de castillo y toritos (fuegos artificiales).

Artesanías.

Aprovechando las caprichosas formas que la naturaleza da a ciertos tallos y raíces, don Vicente Aguilar Contreras y su familia, oriundos de esta localidad, con su ingenio los convierten en llamativos adornos decorativos que consisten principalmente en figuras de animales.

El Peñasco.

Se trata de un sitio elevado, donde apareció la Virgen de Guadalupe. Actualmente cuenta con una capilla, a la cual se lIega por una escalinata.

Desde este lugar se puede admirar parte de la localidad y serranía circundante, cubierta regularmente de neblina. Sobresale la barranca de los ríos Oscoyán y Zempoala.

Recursos Turisticos

Dentro de las actividades recreativas se practica la pesca y la navegación. Se puede pescar: carpa, trucha y mojarra.

Para la navegación se recomienda solicitar el servicio de lancha con los pescadores del lugar.


Facebook Comments