Tepanco de Rodriguez
Iglesia de San Antonio. Remata la portada un nichoque ostenta un fanal con escultura.
En los extremos, los contrafuertes de la hornacina terminan un espadaña de un solo En el lado izquierdo y posterior a la portada se encuentra la torre, cuyo campanario presenta vanos con arco de medio punto, columnas, pináculos, perillones y cupulín.
El interiores de una sola nave, cubierta con bóveda de lunetos que se decora con aparente artesanado en pintura Destaca en el presbiterio un retablo de estilo neoclásico con el ciprés de San Antonio.
En esta localidad se pueden adquirir Textiles, productos elaborados en el lugar y en poblaciones aledañas; la producción Algunos de estos contienen bellos y vistosos bordados a mano con hilos de estambre y lana
Presenta portada en hornacina y su composición comprende nichos entre columnas de fuste liso que flanquean el acceso con arco de medio punto y la ventana coral con arco polilobulado.
claro.
dimensional.
Se celebra del 8 al15 de junio Con misas, rosarios, procesiones, eventos deportivos, jaripeo,
fuegos artificiales, bailes populares y lo mas relevante es la presentación de las danzas autóctonas como la de los
Negritos, los Apaches, los Huehues, los Pilatos, los Tejones y los Voladores.
incluye: blusas, fajas, chalecos, bolsas, pantalones, cobijas de lana y manteles.