Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
Las vacaciones ya están aquí y es probable que estés pensando en destinos de playa para ir de vacaciones. El tema de salud es muy importante y de damos más información sobre las playas contaminadas en Acapulco México de acuerdo a análisis de gobierno
En abril de 2003 arrancó el Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas mediante el esfuerzo conjunto de las Secretarías de Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud y Turismo. A lo largo de ese año se logró sistematizar y homogeneizar el monitoreo del agua de mar, de acuerdo a los criterios descritos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las aguas de mar de contacto recreativo.
Actualmente se realizan los muestreos y análisis del agua en cada uno de los 17 estados costeros de México. SI quieres conocer los datos detallados visita la página de Playas limpias – Proyecto Agua de Contacto.
La Secretaría de Salud de México exhortó a los turistas a mantener las playas limpias durante la temporada vacacional.
Debido a que algunas playas en Acapulco, Guerrero han rebasado los límites de enterococos permitidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), estas han sido declaradas no aptas para el uso recreativo durante las vacaciones.
Antes de que la playas fueran inundadas por los vacacionistas, la Secretaría de Salud del Gobierno de la República dio a conocer los resultados de los análisis de laboratorio, los cuales indican que el límite de NMP (Número Más Probable) de Enterococos “permitido” es de 200 puntos y algunas de las playas sobrepasan ampliamente.
Los enterococos son unas bacterias que pueden provocar infecciones urinarias, bacteremia, endocarditis, diverticulitis y meningitis, por lo que el meterse a nadar a alguna de estas aguas resultaría en una infección grave para las personas.
Las playas de Acapulco que fueron declaras con altos niveles de bacterias fecales en el país son:
1.- Playa Suave (3 mil 968 NMP)
2.- Caletilla (mil 607 NMP)
3.- Hornos (657 NMP)
4.- Carabali (657 NMP)
5.- Manzanillo (616 NMP)
Asimismo, la Cofepris invita a reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua directamente en los Comités de Playas, así como en las páginas oficiales de la Cofepris y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).