Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Estrenan “Los Increibles 20” de Jaime Salom


Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
La obra de teatro Los increíbles 20,
del dramaturgo español Jaime Salom, se estrena este jueves 16 de agosto
a las 20:00 horas en el Teatro Carlos Lazo, Facultad de Arquitectura de
la UNAM, bajo la dirección de Horacio Almada.

La obra de teatro Los increíbles 20,
del dramaturgo español Jaime Salom, se estrena este jueves 16 de agosto
a las 20:00 horas en el Teatro Carlos Lazo, Facultad de Arquitectura de
la UNAM, bajo la dirección de Horacio Almada.

 

 

 

Envuelta
en una atmósfera sarcástica y enmarcada en el ambiente de los ‘felices’
años 20 en España y Nueva York, la pieza teatral narra la historia de
un escritor provinciano (José Vilar, alias ?Pepito?) traicionado por su
benefactor (Don Carlos de Olmedilla) y enamorado de una mujer que vende
su cuerpo a cambio de protección y diversión (Encarnación García).

 

 

 

‘Es
una farsa cómica, escrita esencialmente para divertir al público, pero
como todas las farsas cómicas tiene un ingrediente importante, que es
la crítica social’, explicó Horacio Almada.

 

 

 

‘A
mí me importa que también el público se divierta, pero al final, como
en todas las farsas, la catarsis llega no cuando estás viendo la obra,
sino en los siguientes días, cuando te pones a pensar en que lo absurdo
de una pieza teatral se parece a lo absurdo de la vida cotidiana’,
consideró el director escénico.

 

 

 

Uno
de los pilares en los que se cimienta la historia escrita por Jaime
Salom es la crítica a la corrupción en que caen inevitablemente los
seres humanos, detalló Almada.

 

 

 

‘La
obra habla esencialmente de un estado corrupto y autoritario. En el
momento que está en el poder alguna facción o algún individuo que
piensa de cierta manera, todo lo demás es borrado y aniquilado’, indicó
Almada.

 

 

 

En
este contexto, se suscita la historia aparentemente simple de una
prostituta (Encarnación García) a quien le encanta su trabajo y no
tiene ningún tipo de remordimiento de conciencia para ejercer su oficio
y disfrutarlo, agregó el director.

 

 

 

‘Abordar
este círculo podrido del gobierno a través del personaje de una
prostituta me parece un buen contraste, porque ella es la única que no
es corrupta en el montaje. Esta paradoja es muy atractiva para el
público, y eso es lo que se vuelve divertido, porque el espectador se
burla de algo de lo que en realidad no debería?, señaló Almada.

 

 

 

?Esto,
trasladado a los años 20, al Charleston, a los grandes cambios en la
música y la moda convierte al montaje en un manjar para el público’,
concluyó el director escénico.

 

                                                                                                                                

 

ESTRENO MUNDIAL

 

 

 

La presentación en México de la propuesta de Almada y los actores de la compañía independiente Espacio:Teatro constituye el estreno mundial de Los increíbles 20.
La razón por la que la obra se estrena en México es que Jaime Salom
viajó al Distrito Federal en octubre de 2006 para presenciar el montaje
de Las señoritas de Aviñón, que se estrenó en el Teatro
Orientación, también bajo la dirección de Almada. Entonces Salom
manifestó su beneplácito por aquel montaje donde Picasso era
protagonista, y decidió entregar a la compañía Espacio:Teatro y a la productora K-OZ Producciones su obra Los increíbles 20, publicada en 2004 en Madrid por la Editorial Espiral, pero que aún no había sido montada.

 

 

 

Ahora, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), Los increíbles 20 se despliega en el escenario del Teatro Carlos Lazo.

 

 

 

Kerim
Martínez, quien interpreta el papel de José Vilar, alias ‘Pepito’,
consideró que los personajes de esta farsa cómica tienen mucho que
decir al público mexicano.

 

 

 

‘Los
verdaderos protagonistas de la obra no son los actores sino los
personajes de Salom, que desde una primera lectura pedían ser llevados
a escena cuanto antes. Por eso en la publicidad de la obra decidimos
que los créditos principales corresponderían a los nombres de los
personajes’, explicó Kerim Martínez, productor ejecutivo del proyecto
junto con Daniela Carbajal y Flavia Velasco.

 

 

 

ELENCO

 

Encarnación García: interpretada por Andrea González

 

Don Carlos de Olmedilla: interpretado por Alexis Waring

 

José Vilar, alias ‘Pepito’: interpretado por Kerim Martínez

 

El General y otros personajes: interpretado por Carlos Fajer y Sergio Gallardo (alternando funciones)

 

Coro (propuesta del director):
de la mano de las actrices Carmen Vera, Alejandra Saenger, Cristina
Ramos, Violeta Santiago y Adriana Ramona (alternando funciones).

 

 

 

 

 

BREVE SEMBLANZA

 

Jaime Salom: Nació
en Barcelona en 1925 y desde 1954 se dedica al teatro. Tiene más de 40
obras estrenadas, como ‘La casa de las chivas’, ‘El corto vuelo del
gallo’, ‘El señor de las patrañas’, ?Las señoritas de Aviñón? y ‘Esta
noche no hay cine’. Ha recibido en España el Premio Nacional de
Literatura, el Premio Ciudad de Barcelona, premios de la Crítica de
Madrid y de Barcelona.

 

 

 

Horacio Almada:
Nació en la Ciudad de México en 1965. Es egresado de Filosofía y Letras
de la UNAM y estudió teatro en Francia y Dinamarca con Eugenio Barba y
Peter Brook. Ha dirigido ‘Y cerré mis ojos?’, de Kerim Martínez; ‘Como
les guste’, de Shakespeare; ‘Espectros’, de Ibsen y ‘Las señoritas de
Aviñón’ de Salom, entre otras.

 

 

 

APOYOS:

 

Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)

 

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

 

Centro Nacional de las Artes (CNA)

 

Compañía Nacional de Teatro

 

Casa Marcelo

 

Fundación Cultural Pascual-Boing

 

 

 

HORARIOS y DIRECCIÓN

 

Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, ubicado en Circuito Escolar Ciudad Universitaria, junto a la Torre de Rectoría.

 

Del 16 de agosto al 7 de septiembre de 2007: los jueves y viernes a las 20:00 horas.

 

Del 29 de septiembre al 27 de octubre: los sábados a las 18:00 horas.

Facebook Comments