Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
table width=”90%” border=”0″ cellspacing=”0″ cellpadding=”0″>
Dos personas tan diferentes harán que una visita sea reveladora y emotiva.
Con: Luis Gimeno y Beto Torres.
Hace exactamente una década, en un pequeño teatro de Massachussets, se estrenó la primera obra escrita por Jeff Baron, quien no podía entonces siquiera imaginar que 10 años después Visitando al señor Green hubiera sido traducida a 23 idiomas y hubiera tenido mas de 300 distintos montajes en prácticamente todo el mundo.
La universalidad del tema que aborda esta obra ha sido, y es, su mejor carta de presentación. Y es que hablar de brecha generacional es un tema válido y vigente en todas las sociedades y todos los tiempos; además, es un asunto que alude no solo a la diferencia de edades, sino también a concepciones distintas sobre el mundo, la sociedad, las relaciones humanas, incluso sobre uno mismo; diferencias que en muchas ocasiones parecen irreconciliables… aunque nunca se puede estar seguro de ello.
Esta es la premisa de la cual partió Jeff Baron para escribir Visitando al señor Green, que hoy, con la producción de OCESA, Federico González Compeán y Morris Gilbert, llega a nuestro país.
Nominada por los críticos de Nueva york al premio como mejor obra, Visitando al señor Green ha cosechado una estela de galardones en cada uno de los países en los que se ha presentado, entre ellos los reconocimientos a la mejor obra en Grecia, Francia, Turquía, Israel, Alemania y Argentina; además, permitió que por primera vez un estadounidense y su obra recibieran el prestigiado Kulturpreiss Europa, que entrega el Foro Cultural Europeo.
Actualmente, Visitando al señor Green es representada por más de 40 compañías en ciudades enteramente distintas del orbe, lo que confirma su vigencia y universalidad.
La obra cuenta el ‘encuentro obligado’ entre un muy conservador anciano de 86 años, con un dinámico y juvenil ejecutivo, quienes descubren que pese a sus diferencias iniciales, son muchas mas las cosas que los unen que las que los separan, incluso pese a ellos mismos.
Si bien la anécdota creada por Baron ocurre en la ciudad de NuevaYork , a finales de los años 90, se trata de una historia de todos los tiempos y todos loa lugares; a eso obedece, sin duda alguna la enorme aceptación que la obra ha tenido en todo el planeta.
Visitando al señor Green es una puesta en escena que habla de la tolerancia, de los verdaderos valores, de la aceptación de las diferencias, del encuentro de los seres humanos en lo esencial, y que por tanto tiene mucho que decir al público mexicano de hoy.
El elenco lo conforman don Luis Gimeno, un maestro de la actuación, y Beto Torres, joven que se ha consolidado en diversos montajes producidos por OCESA, y que ahora recibe aquí una gran oportunidad estelar.
Visitando al señor Green se presenta en el Teatro Renacimiento, del Centro Teatral Manolo Fábregas , los jueves a las 20:30 horas, los viernes a las 19:30 y 21:30 horas, sábados a las 18 y 20 horas y domingos a las 17:30 horas.