Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
"Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo,
que descenderá sobre vosotros,
y seréis mis testigos" (Hch 1,8)
Este es el tema de la JMJ08 elegido por el Santo Padre. Este pasaje ocurre después de la muerte y resurrección de Jesús, justo antes de la ascensión hacia el Padre. Representa el nacimiento de la Iglesia.
Los discípulos habían cuestionado a Jesús sobre el periodo de restablecimiento de Israel. Sus palabras ‘Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que descenderá sobre vosotros’ son de alguna forma sorprendentes – se refieren a un nuevo significado de la palabra "poder". Jesús promete un "poder" distinto para ayudar a los judíos bajo el yugo de la ocupación romana. El poder que El promete dar es el verdadero Espíritu de Dios, el potencial dinámico para la transformación, la verdadera condición de vivir según las enseñanzas de Jesús.
El Espíritu no es una fuerza vaga, ambigua, sino una forma Divina, la verdadera ofrenda del Padre al Hijo, y del Hijo al Padre, y ahí la ofrenda del Padre a todos nosotros en el Hijo – con El decimos el "Padre nuestro". Sólo con la aceptación del Espíritu de Jesús podemos ejercer la auténtica pasión del Corazón de Cristo y así, iluminándonos podemos ser sus testigos y por todo por lo que El lucha.
La última prueba que podemos hacer es seguir el camino de Su vida a través de las ofrendas que recibimos en nuestras vidas, vividas en la verdad y el amor por El y el servicio a los demás.
La Cruz y sus peregrinaciónes
La Cruz de los jóvenes es uno de los símbolos más tangibles de la Jornada Mundial de la Juventud. Idea original del Papa Juan Pablo II, la Cruz de madera mide 3,8 metros de altura y fue construida y emplazada como símbolo de la fe católica, cerca del altar central en la Basílica del San Pedro en el Año Santo de 1983. A final de aquel año, el Papa Juan Pablo II ofreció la Cruz a los jóvenes, para que fuese llevada a través del mundo como símbolo del amor de Cristo por la humanidad.
"Queridísimos jóvenes, al clausurar el Año Santo os confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llevadla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anunciad a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención."
Su Santidad, Papa Juan Pablo II, Roma, 22 de abril de 1984
Desde entonces la Cruz de los Jóvenes ha sido llevada por todo el mundo – ha estado en Europa, Estados Unidos, Canadá, América del Sur y las Filipinas, de Polonia a Praga, del Parlamento alemán a la Zona Cero en Nueva Cork. Ha sido llevada en avión, avioneta, trineo, camioneta, tractor, velero, pesquero, y a hombros. Desde parroquias a prisiones, zonas de ocio y parques. Es un símbolo internacional para la juventud católica.
El Icono de Nuestra Señora en las Jornadas Mundiales de la Juventud
El domingo de Ramos de 2003, el Papa introdujo un nuevo elemento para las Jornadas Mundiales de la Juventud: a partir de entonces, la Cruz de los Jóvenes iría acompañada en sus peregrinajes por un icono de Nuestra Señora, Salus Populi Romani.
"A la delegación que ha venido de Alemania le entrego hoy también el icono de María. De ahora en adelante, juntamente con la Cruz, este icono acompañará las Jornadas mundiales de la juventud. Será signo de la presencia materna de María junto a los jóvenes, llamados, como el apóstol san Juan, a acogerla en su vida."
(Angelus, XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, 13 abril 2003).
Este icono, copia un icono venerado en Santa Maria Maggiore en Roma, estuvo presente durante la Vigilia y la Misa Papal de la JMJ 2000 en Tor Vergata en Roma.
Entrega de la Cruz de los Jóvenes y el Icono
Siguiendo la tradición establecida desde la primera Jornada Mundial de la Juventud, la Entrega de la Cruz y el Icono tienen lugar durante el domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro como parte de la Misa del domingo de Ramos oficiada por Su Santidad. La Cruz es "entregada" oficialmente por los jóvenes de la ultima ciudad anfitriona a los jóvenes de la próxima ciudad anfitriona.
En cuanto al procedimiento de las JMJ, la Cruz y el Icono llevaran a cabo "La Peregrinación de la Cruz" que les llevará a través de Australia y algunas zonas de Oceanía desde el domingo de Ramos de 2007 al domingo de Ramos del 2008, tocando la vida de miles de personas como símbolo de esperanza y peregrinaje.
Para obtener mas información acerca de la Jornada Mundial de la Juventud 2008 dirigase a http://www.wyd2008.org/