Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Tampico


Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Imagen:Tampicoarquitectura.JPG

COSECHA DE PLACERES

Por. Pedro Henestrosa Rueda.


Les puedo traer una sabrosísima mojarra con una lechuguita y unos camarones con limoncito para comenzar, aquí en Tampico esta todo fresco, no les hablo de mi caldo tampiqueño porque estamos en vigilia, pero para que soy buena? Lilia Domínguez, Centro gastronómico de Tampico.

Más allá de lo magnifico de sus playas y sus puestas de sol que a cualquiera seduce y a los sentidos pone a flor de piel. Se encuentra una riqueza histórica, un trazo arquitectónico singular y unos habitantes bastante calidos que reciben con los brazos abiertos.

                              

En esta temporada de Semana Santa, el puerto de Tampico no solo es un espacio de diversión por sus lindas playas que ofrece, aun equiparando con las del Pacifico. De hecho las mejores del Golfo de México a pesar de sus aguas inquietas. Pues también, presenta atractivos naturales, infraestructura turística, historia local y nacional, leyendas, centros de diversión y una variedad gastronómica privilegiada.     

                             

Provocativas sensaciones.

Centro histórico.

Cuando se visita Tampico, jamás uno se debe olvidar de pasear por su centro, pareciera igual que muchos otros de las ciudades típicas de México.

Pero esta tiene algo diferente, mujeres bellas dejando poco a la imaginación por sus pequeñas prendas, niños empapados por juguetear en las fuentes, artesanos con elaboraciones a base de cañas y tejidos.

Estos últimos, suficientemente inteligentes y audaces,  dicen que los turistas son muy lindos, ya que se dejan vender más caro, ?cuando veo que son del otro lado, yo mismo les subo mi trabajo, si son de acá hasta les bajo, pues me regatean, ni modos de comer?.                       

Pero eso si, no se puede disfrutar estando dentro del auto, lo primero que uno debe hacer es dejar estacionado en un lugar seguro el coche, después comprarse una agua deliciosa o nieve de frutas naturales que en pocos sitios hay, la fortuna es que Tampico es uno de ellos, por el brumoso calor húmedo que hay.

Empezar el recorrido en Plaza libertad, es como el corazón, esta rodeada de edificios con herrería muy vistosa, posteriormente visitar la Casa de Castilla, se cuenta que ahí se firmó la rendición del Brigadier Isidro Barradas en 1929.

Siguiendo con el tour, no olvidar voltear y admirar la Ferretería el Comanche, la droguería El fénix que data sus construcciones desde 1870. Para llegar a la Catedral, es recomendable irse por los arcos, seguramente será agradable, venden mil cosas ahí, desde ropa hasta artesanías.

Poniendo atención y siguiendo con la línea, es fácil observar algunas construcciones bellísimas de principios del siglo XX que actualmente están ocupadas por restaurantes como Burguer King y Vips, toda una ironía.

Un quiosco peculiar y de tras un precioso templo estilo gótico se vislumbra, localizados en Plaza de armas. Llena de personas que dificulta el acceso, y dejan ver en el ambiente fervor por las actividades correspondientes a Semana Santa por la comunidad católica.

La catedral es un monumento esplendoroso, es grande y concentra rarezas, en primer lugar cada cuadro de loza en el piso presenta figuraciones, claro- poco perceptibles en esta época debido a la cantidad de visitantes. También los contrastes de colores en las paredes que van en pálidos y subidos de tono.

Afuera de ella, es lugar preciso para sentarse y pensar las peripecias futuras del día de mañana, o talvez un momento para el cortejo, globos estilo gringo con personajes caricaturescos extranjeros, cartas de papel y plástico del Oriente y flores silvestres únicas en México, presenta un escenario de combinaciones muy sugerentes del México contemporáneo.

Para finalizar el recorrido, sobre la calle Aduanas se debe llegar al edificio de La aduana, uno de los más bonitos de Tampico construido en 1896 ordenado por Porfirio Díaz.

Imagen:Aguila colony.jpg

Fiestas de Abril.

Calidez y brazos abiertos los recibirán, queremos mucho a los visitantes de la capital. Esperamos que su descanso sea satisfactorio, que se diviertan en compañía de sus familias.

Las fiestas de abril, es un evento que lleva ya varias ediciones y esta ubicado en este momento del año por las vacaciones de Semana santa, ya que somos el primer lugar de sitios turísticos del Estado de Tamaulipas, así logramos acapara al turismo y que sea buena su visita y quieran regresar.

Estas fiestas cuentan con juegos mecánicos para chicos y grandes, conciertos de cantantes que están en auge, alimentos nacionales e internacionales, los cuales no deben dejar de degustar, en especial los mariscos y carne asada. Atracciones marinas, deportivas y payasos que seguramente les sacarán una sonrisa del rostro.

Comentó en entrevista el licenciado Fernando Azcarraga López, Presidente Municipal de Tampico.

Estas fiestas se visten de colorido, a pesar de tener objetivos comerciales, el folclor mexicano no falta, los antojitos como buñuelos, elotes, papas fritas, tamales entre otros, son la parte fuerte.             

El teatro del pueblo es fundamental en el evento, un escenario es el punto de proyección de distintos artistas que se dieron sita en esta edición 2007. Como el grupo de rock Motel, Banda el Recodo, Los terrícolas, Camila, Yuridia, Moderato, Ha-ash, Bobby Pulido, La Sonora dinamita y Kumbia All Stars

Para la gente del lugar no es una novedad el que haya visitantes en esta temporada. Sin embargo, algunos están a favor y otros en contra.

Por una parte algunos dicen que el turismo en la playas y en el Evento Fiestas de abril activan la economía local y que es bonito tener gente de todo el mundo, que visiten lo que es México,  mientras que por otra lado se contempla como una mala idea ?Llenan la ciudad, es un caos, la dejan sucia y ni compran nada debido a la situación, pero a pesar de eso, cada año viene más?

Imagen:Tampicodenoche.JPG

Sol, arena y mar.

Tampico y Ciudad Madero cuentan con dos playas, una llamada Miramar y la de Altamira.

Las dos concentran una variedad de atracciones, una vista perfecta, calor de playa, gastronomía local y por su puesto diversión con música y presentaciones de baile.                                                  

En esta temporada las playas se llenan tanto que es casi imposible ya al medio día el acceso, a pesar de sus vialidades bien estructuradas y planeadas, no abastecen la demanda.

En esta estación del año, son frecuentes los ciclones y el agua de los mares se inquieta, en esta ocasión no fue la excepción. A pesar del mal tiempo en las playas y de tener alerta roja.   

Los medios de comunicación y el gobierno municipal, incitaron a los turistas y las personas de residentes ha asistir a las playas, sin darse cuenta de los riesgos. Por lo que las consecuencias fueron tres problemas de salud graves y una muerte.

Las personas del lugar mencionaron que no se trataba de algo fuera de lo común, es algo que pasa cada año, a veces si y otra veces no, pero que el problema se debía al mar embravecido.

No obstante, es necesario que las autoridades hagan conocimiento de los problemas que se pueden presentar y no promover deliberadamente la asistencia solo para cumplir con el turismo y activar de esta forma la economía local.

En la cúspide.

Tampico, es una ciudad cosmopolita fundada en 1532 que ha logrado destacar económicamente, gracias al Turismo y las fuentes petroleras, así como la exportación de cobre, lingotes de plata, lana, cáñamo, pieles, madera, ganado, azúcar, café, y pasta de semilla de algodón.

Tampico es una ciudad ubicada en el este de México y al sur de Tamaulipas, que constituye un puerto sobre el río Pánuco. Se localiza en una región rica en producción petrolera y cuenta, además, con sus tradicionales plantaciones de arroz y caña de azúcar.                               

Posee infraestructura para la navegación oceánica y fluvial, y conexiones con líneas aéreas. El puerto cuenta con grandes muelles, naves industriales, depósitos, tanques petroleros y líneas de conducción subterráneas. Durante las dos primeras décadas del siglo XX, la explotación de los campos petrolíferos permitió el desarrollo de la ciudad.

Fuentes pasivas.

Guías Turísticas, Fiestas de abril Tampico, elaboradas por el Fideicomiso de administración e inversión del impuesto por servicios de hospedaje de Estado de Tamaulipas y la Administración del Municipio de Tampico,  Editadas por Publi-ideas.

Microsoft Enciclopedia Encarta 2005.

?Vive hoy vive lo tuyo?

Fomento Cultural Grupo Salinas.

Realizado por.  Pedro D. Henestrosa Rueda.

pedrohenestrosa@hotmail.com

http://pedrohenestrosa.blogspot.com

 

 Imagen:Postalnewyorkmexico.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook Comments