Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360




1. ¿Qué es el VI EMF 2009?
Cada tres años el Papa convoca a las familias católicas del mundo a un encuentro de unidad, en el que miles de personas de los cinco continentes se reúnen para compartir, dialogar, orar y profundizar en aspectos importantes del papel de la familia cristiana en el mundo actual. Este año, la Arquidiócesis de México es la sede del VI Encuentro Mundial de las Familias que se realizará del 14 al 18 de enero.
2. ¿En qué otras partes se han realizado?
En 1994 se realizó en Roma con el tema “La familia, corazón de la Iglesia y de la humanidad”; en 1997 en Río de Janeiro sobre “La familia, don y compromiso, esperanza para la humanidad ”; en el 2000, nuevamente en Roma y se profundizó en “Los hijos, primavera de la familia y de la sociedad ”. En 2003 se llevó a cabo en Manila con el tema “La Familia cristiana, una buena noticia para el tercer milenio ” y en Valencia en el 2006 para analizar “La transmisión de la fe en la familia ”.
3. ¿En qué consisten los EMFs?
Los Encuentros de Familia constan de tres eventos principales:
1. Congreso Teológico–Pastoral,
2. Encuentro Festivo y Testimonial,
3. y la Solemne Misa de Clausura con la intervención de Su Santidad.
4. ¿Qué es el Congreso Teológico-Pastoral?
Es un evento en el que se profundiza en temas importantes relacionados con la familia y con el tema propuesto que este año corresponde a “La familia promotora en los valores humanos y cristianos”. Se realizan ponencias, mesas redondas, testimonios y comunicaciones. Quienes participan son especialistas en el tema de familia provenientes de todo el mundo. El Congreso Teológico-Pastoral tendrá lugar del 14 al 16 de enero en el Centro de Exposiciones Bancomer de Santa Fe, en cuya inauguración el Papa Benedicto XVI enviará un mensaje videograbado. En la página 6 de esta edición puede conocer los nombres de los ponentes y participantes en los paneles y mesas redondas que se desarrollarán en el Congreso.
5. ¿Qué es el Encuentro Festivo?
Es en realidad una fiesta en la que matrimonios y familias de todo el mundo dan un testimonio de su experiencia en diferentes aspectos de su vida y comparten su alegría de ser familias cristianas. Habrá mensajes, cantos y testimonios, se rezará el Santo Rosario, se realizará una consagración solemne de las familias a la Virgen de Guadalupe, se recibirá la bendición del Legado Pontificio designado por el Papa -que es el cardenal Tarcisio Bertone- y concluirá con fuegos artificiales. El Evento Festivo y Testimonial se llevará a cabo el 17 de enero en el atrio de la Basílica de Guadalupe.
6. ¿En qué consiste la Clausura del EMF?
Con la Solemne Eucaristía de Clausura culmina el Encuentro Mundial de las Familias. Constituye una acción de gracias a Dios por el don de la familia, del matrimonio, de la vida, del amor y de todos los demás valores que enriquecen la experiencia de ser familia. Durante la celebración se transmitirá también un mensaje especial del Santo Padre para todas las familias del mundo. La Clausura del EMF tendrá lugar en la Basílica de Guadalupe el domingo 18 de enero, y será presidida por el Legado Pontificio, Card. Tarcisio Bertone.
7. ¿Cuántas personas se esperan?
Aún no se tiene un número estimado, pero los organizadores del VI Encuentro Mundial de las Familias han informado que hasta el momento el número de personas inscritas para asistir supera el total de asistentes que acudió a la ciudad de Valencia, España, donde hace poco más de tres años se realizó el V Encuentro Mundial de las Familias, con asistencia del Papa Benedicto XVI.
8. ¿Aún puedo registrarme para asistir?
Desgraciadamente no, pues gracias al éxito que tuvo la convocatoria, esta semana se cerró el registro con un número mayor a las siete mil personas.
9. Si no participé en el Congreso Teológico, ¿puedo acudir al Evento Festivo?
Sí, pero para ello es necesario visitar alguna parroquia de la ciudad de México donde se le proporcionará un boleto para dicho evento, en caso de que todavía haya disponibles. Cabe mencionar que quienes se inscriban para participar en el Congreso Teológico tienen garantizado su ingreso al Evento Festivo y a la Misa de Clausura.
10. ¿A qué hora dará inicio el Evento Festivo Testimonial?
Las autoridades de la Basílica de Guadalupe han informado que el sábado 17 de enero las puertas de acceso al Atrio de las Américas serán abiertas al público a las 13:00 horas, es decir, dos horas y media antes de que un grupo de coros comience a animar la reunión. El Evento Festivo dará inicio a las 17:00 horas. Cabe mencionar que en el evento participarán artistas reconocidos como Emmanuel y su hijo Alexander Acha, el queridísimo intérprete mexicano, Pedro Fernández y, desde Italia, el grupo juvenil Gen Rosso, y el coro venezolano Coral Betania, integrado por 35 músicos.
11. ¿A qué hora se celebrará la Misa de Clausura?
Esta se llevará a cabo a las 9:00 horas del domingo 18 de enero, pero las puertas del atrio de la Basílica de Guadalupe se abrirán desde la 6:00 horas.
12. Si vengo de provincia, ¿hay algún hotel que ofrezca tarifas especiales?
Efectivamente, esta información la puede encontrar en la página www.emf2009.com, donde se le proporciona toda la información necesaria para su estancia. Podrá encontrar una lista de hoteles clasificados por zonas y precios para su comodidad. Puede acceder a la página de “Reservaciones en línea” y a la información detallada de cada hotel como tarifas, mapas de ubicación en relación con los diferentes eventos y algunos atractivos turísticos, servicios, fotografías, etc.
13. Además de asistir al EMF quiero conocer el DF, ¿qué me recomiendan?
Le recomendamos negociar sus días de hospedaje con la tarifa de promoción en los hoteles que apoyan este Encuentro Mundial. La mayoría de ellos tiene un transporte que le permitirá dar un recorrido por los lugares más interesantes de la ciudad de México.
14. Me es imposible asistir, ¿qué puedo hacer apoyar el Encuentro?
Puede hacer muchísimo elevando -en familia o en su comunidad parroquial- sus oraciones a Dios para que haga de este evento una experiencia de fe que traiga grandes frutos a las familias católicas para que, unidas y felices, ayuden a transformar el mundo con sus principios y valores, abriendo una nueva y más esperanzadora visión del futuro.
16. ¿Hay alguna oración especial?
Por supuesto, la Oración por las familias que reproducimos a continuación:
Dios nuestro, Trinidad indivisible,
Tú creaste al ser humano “a tu imagen y semejanza”
y lo formaste admirablemente como varón y mujer
para que, unidos y en colaboración recíproca en el amor,
cumplieran tu proyecto de “ser fecundos y dominar la tierra”;
Te pedimos por todas nuestras familias
para que, encontrando en ti su modelo e inspiración inicial,
que se manifiesta plenamente en la Sagrada Familia de Nazaret,
puedan vivir los valores humanos y cristianos
que son necesarios para consolidar y sostener la vivencia del amor
y sean fundamento para una construcción más humana
y cristiana de nuestra sociedad.
Te lo pedimos por intercesión de María, Nuestra Madre y de San José.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
AMÉN.
Decreto Vaticano
Con el cual se concede la Indulgencia plenaria a los fieles que, en ocasión del “VI Encuentro Mundial de las Familias”, participarán en peregrinación a la Ciudad de México, o rezarán en familia según las mismas intenciones espirituales. Por que la familia ha sido instituida por Dios mismo, Autor de la vida en el orden natural e al mismo tiempo Dador de dones en el orden sobrenatural, y porque ellos deben ejercitarse, sin descanso hasta el final de los tiempos.
La principal tarea de instruir a las nuevas generaciones al bien natural y sobrenatural, así con ello sostener y ayudar a formar la personalidad en armonía con los valores y actos que deben ser plasmados en la propia vida con los ejemplos de Cristo; la Iglesia y el Estado, en colaboración entre ellos para llegar a realizar los deseables valores con las escuelas, las parroquias y los diversos grupos eclesiales, cada uno por su propia parte, deberán ofrecer su valiosa contribución.
Se constata además que en el tiempo presente, ahora más que en el pasado, se conduce una vida que en la práctica se destaca de eso que se concibe en la teoría, y propio por esto se desea que el VI Encuentro Mundial en la Ciudad de México, del día 13 al 18 del próximo mes de enero, se infunda en las familias cristianas la fuerza de transmitir santamente a las futuras generaciones los retos principales de la conciencia, para cultivar con la ayuda de la gracia de Dios. En el eminente Encuentro, la familia por tanto, será tomada en consideración en el aspecto doctrinal y en la acción apostólica que le son propias; en el modo especial con que ella proclama, defiende y se toma el cuidado de portar a la perfección los bienes, o los valores, humanos y cristianos.
Por eso, el Sumo Pontífice Bededicto XVI, en sintonía con la intención y el celo pastoral de sus Predecesores, en particular de León XIII y Benedicto XV, que promovieron el pío culto de la Sagrada Familia de Nazareth, exprime Sus votos a fin de, que en este tiempo natalicio, los ánimos mediten más intensamente sobre el misterio de la Sagrada Familia y, según el camino trazado por Juan Pablo II, de venerada memoria, el cual crea el Encuentro Mundial de las Familias, que se realizan cada tres años, el Sumo Pontífice desea ardientemente estar presente con todo el corazón, si no físicamente, al evento mexicano, mediante el envío, como representante de su Santidad, al Eminentísimo Cardenal Tarcisio Bertone, S.D.B, Secretario del Estado Vaticano; además mediante la transmisión televisiva y radiofónica de sus discursos y sobre todo con la impartición del don de la Indulgencia plenaria, como indican los términos siguientes:
El Santo Padre concede a los fieles la Indulgencia plenaria, para obtenerse con las condiciones establecidas (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del mismo Santo Pontífice), excepto cualquier afecto al pecado, en los días en que devotamente participarán al “VI Encuentro Mundial de las Familias”.
Los fieles verdaderamente arrepentidos, que no podrán participar a tal evento, conseguirán la Indulgencia Plenaria, con las mismas condiciones si, unidos con el mismo espíritu y con el pensamiento a los fieles presentes en la ciudad de México, recitarán en familia el “Padre Nuestro”, el “Credo” y otras devotas oraciones para invocar de la Divina Misericordia la finalidad arriba indicada, particularmente en los momentos en que la palabra y los mensajes del Santo Padre vengan transmitidos por televisión y radio.
El presente Decreto tiene validad para esta ocasión.
Dado en Roma, de la sede de la Penitenciaría Apostólica, el 28 de diciembre 2008, en la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José.
IACOBUS FRANCISCUS S.R.E. CARD. STAFFORD
Paenitentiarius Maior
Ioannes Franciscus Girotti, O.F.M. Conv.
Ep. Tit. Metensis, Ragens






