Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Barrio Mágico Mixquic, Cd de México


Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Pocos lugares tienen tanto poder de convocatoria durante el Día de Muertos como San Andrés Mixquic, población situada en el extremo sureste del Distrito Federal.

A finales de octubre y principios de noviembre, recibe a miles de visitantes dispuestos a admirar, como cada año, la magia que demuestra su gente cuando de festejar a sus difuntos se trata.

Definitivamente este es un lugar que debes visitar para vivir esta fiesta, ya que es de las pocas que inicia el 31 de octubre y se extiende hasta el 3 de noviembre.

A tu llegada, notarás que el cementerio no cuenta con luz artificial pues todo se apaga para que la única luz que emane sea la de las veladoras, a unos pasos encontrarás a decenas de personas sentadas en la tumba de sus seres queridos como si de una cena en casa se tratase.

Alrededor del cementerio encontrarás con cientos de puestos de antojitos mexicanos como los churros y el pan de muerto son una delicia.

No olvides visitar la Casa Cural de Mizquic, pues ahí se encuentra un antiguo templo prehispánico que exhibe la piedra Miquiztli, la representación de la muerte en las primeras civilizaciones de México.

Facebook Comments