Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Subasta en Christie´s de las pertenencias de Maria Felix


Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
El
gusto por lo exuberante y lo recargado y el vibrante espíritu de la
diva del cine mexicano María Félix se plasman en su colección de
objetos personales, mobiliario y arte que salió en subasta en Nueva
York.

{mosgoogle}El gusto por lo exuberante y lo recargado y el vibrante espíritu de la diva del cine mexicano María Félix se plasman en su colección de objetos personales, mobiliario y arte que salió en subasta en Nueva York.

La esencia y la personalidad de ‘La Doña’, como mujer, como mexicana, como actriz y como ávida coleccionista se plasman en los seiscientos lotes de su legado que fuerón puestos en venta la firma de subastas Christie’s entre el 17 y 18 de julio.
‘Se trato de una subasta peculiar, porque combina objetos que bien podrían estar en nuestras ventas sobre celebridades como en las de arte fino y decorativo’, dijo Catherine Elkies, directora de colecciones especiales de Christie’s.

María Félix (1914-2002) comenzó su colección casi por accidente, a raíz de una porcelana que le regaló su hermano.

‘Su hermano le regaló un perrito de porcelana que tiene inscritas las siglas J.P, las mismas del nombre del perro de María pero que en realidad corresponden a Jacob Petit, la firma de porcelana francesa’, dijo a Efe Gabriela Lobo, directora de Christie’s México.

La venta incluyó más de mil piezas de porcelana ricamente decoradas, de las cuales doscientas fueron creadas por Jacob Petit entre 1830 y 1860, entre las que destaca el perrito, valorado entre 2.000 y 4.000 dólares (entre 1.400 y 2.800 euros).

El diseño abigarrado, los motivos florales y de fauna y el colorido de estas porcelanas hacen eco en el resto de los objetos puestos en venta, incluidos el mobiliario del siglo XIX, retratos monumentales, objetos decorativos, prendas de vestir y joyas.

La subasta también incluye recuerdos de la pantalla grande, desde guiones de películas hasta estatuillas de los premios Ariel.

Los objetos han sido dispuestos en las galerías de Christie’s en distintos ambientes que recrean sus casas en Cuernavaca y la ciudad de México, donde habían permanecido hasta ahora fuera de la vista del público, como escenografías congeladas en el tiempo.

Las formas orgánicas y sensuales de estos objetos desvelan que detrás del carácter fuerte de Félix -una mujer que trabajó, se casó cuatro veces y se divorció, algo poco usual en el México de la época- se ocultaba una esencia muy romántica y femenina.

Conocida por su elegancia en el vestir y como símbolo mundial de la moda, Félix contaba entre sus amistades a los modistos de las casas Christian Dior y Hermés, que diseñaban exclusivamente para ella.
Unas treinta prendas de Dior se ofrecieron en esta subasta, entre éstas un abrigo con un precio estimado entre 3.000 y 5.000 dólares (entre 2.200 y 3.600 euros).

Félix también se codeó con los artistas plásticos más importantes de la época, como Diego Rivera, Frida Kahlo, Leonora Carrington y Leonor Fini, así como Antoine Tzapoff, que la retrató junto a animales exóticos como el loro, el rinoceronte y el mandril.

Como buena diva, Félix, una mujer de facciones hermosas, era narcisa, actitudes de su personalidad que admitía a viva voz y que pasaron a la posteridad en las docenas de retratos que decoraron su casa.

 Tuvo muchos seguidores y artistas que quisieron pintarla porque era una mujer muy bella y con una personalidad muy definida. Con Fini y Carrington, la relación pasó de patrono-artista a la de una profunda amistad y complicidad entre mujeres’, señaló Lobo.

Entre las obras de arte en oferta destaca uno de sus primeros retratos realizados por Rivera, titulado ‘Estudio de María Félix (Madre)’ (1948), con un valor estimado entre 150.000 y 200.000 dólares (entre 109.000 y 145.000 euros), y que no puede salir de México por ser patrimonio cultural.

También se incluyen pinturas de Carrington nunca antes exhibidas, como ‘Maja del Tarot’ (1965), por entre 500.000 y 700.000 dólares ( 363.000 y 508.000 euros), y ‘Sueño de sirenas’ (1963), valorado entre 350.000 y 450.000 dólares (254.000 y 326.000 euros).

Elkies apuntó que la subasta desperto interés tanto entre los seguidores de la diva como entre coleccionistas de objetos decorativos y arte latinoamericano de México, pero también del resto de Latinoamérica, Francia, España, Italia e incluso Oriente Medio.

Un porcentaje de lo recaudado de la subasta, cuyo total está estimado entre cuatro y seis millones de dólares, se donará a la Cruz Roja Mexicana.

Facebook Comments