Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Todo comienza cuando a Pepe le ofrecieron una quinta en Bacalar durante 10 días a cambio de cuidar perritos “the dream vacation” caribe, perritos, comida y navidad sin frío. Salimos de Puebla el 20 de Diciembre, 2 perritos mas, Pepa, Maca y yo.
La idea era parar en Villa Hermosa y hacer el recorrido en dos días, pero aun ni salíamos del estado y unos viajeros más tuvieron un percance deteniéndonos a todos 4 horas, por suerte llevaba películas descargadas, planeábamos desayunar en el camino pero ni unas gorditas de nata se asomaban en el embotellamiento, solo unos cacahuates con ajo que llevaba Maca nos salvaron del ayuno a la 1 pm.
12 horas en auto, una escala y un tamalito en el estómago nos detuvo en Villa, la tía de una amiga nos dio alojo, comida y agua para bañarnos, nos salvó pues después del recorrido y ese embotellamiento, llegamos todos tiesos y entumecidos aseguro que si fuéramos jitomates hubiéramos estado “magullados”.

Salió el sol y nos encaminamos a la famosa laguna de 7 colores, de nuevo decidimos partir 7am y mejor parar a comer en carretera, esta vez salí en pants para resistir 8 horas más de camino, pero cuál fue mi sorpresa, el caribe nos iba recibiendo y yo me evapora con mi outfit. Bendito gps y tecnología, ya no hay que leer mapas, y cuando marcaba 10 minutos para el destino, llegamos a la costera de Bacalar y detrás de una casa vimos la laguna, fue como ver el paraíso, después de ese estrepitoso y caluroso viaje era como ver el oasis, el destino final, se veía aún mejor que en las fotos, el aliento y ánimo regreso a mí, ya queríamos ver en que culminaba, hasta mis perritos se reanimaron.

Llegamos a la quinta, lo primero que hice fue correr al muelle, remojar mis pies acostarme y decir: ¡llegue :D!, al fin que las maletas no iban a salir corriendo, quería disfrutar ese momento ver como se confundía con el cielo. Supe la razón de su apodo “Laguna de 7 colores” y es que en sus tonos azul anuncian profundidades diferentes, el agua es tibia de arena azufrosa para exfoliarte, regresar liso y bronceado, además que cuando nadas por ahí con un par de googles puedes observar los pececillos habitantes, y saliendo de la quinta, caminas 15 minutos y llegas al Cenote Azul.
¿Qué Comer?
Un buen viajero sabe que es imprescindible comer en los alrededores, los lugares donde acuden los locales y no hablo de los turistas habló de la gente oriunda, pues ahí encontrarás los antojitos clásicos del lugar como “Rice And Beans” que su particularidad es que están cocinados con aceite de coco, tamales de xpelón una variedad de frijol, y sotobichay un tipo de tamal con chaya. A por cierto la mayonesa y queso cheddar como se acostumbra en el centro del país no es muy consumido ahí, le ponen crema a los esquites, papas a la francesa y hamburguesa.

Si se te antojan unos chilaquilitos y deseas ir a un restaurante recomiendo los Aluxes, en el cual son verdaderamente exquisitos y cocinados con nata.
Aluxes: Costera Bacalar No. 69, Colonia Magisterial, 77930 Bacalar, Q.R.
Precio: $$
Por las noches, en el centro hay vida de café y cervezas, pero en cada esquina venden “Marquesitas”, un estilo de crepa pero con masa de barquillo crujiente por así decirlo, saladas o dulces muy buenas, puedes pedir una y subirte a un camión verde súper fiestero de dos pisos, que te da un mini recorrido de 10 minutos con música y luces neón todo tuneado, está bueno para conocer los techos del pueblo y cuidarse de las ramonas (fue lo más divertido del viaje). La vida “familiar” acaba alrededor de las 10:00 pm, pero si quieres continuar, hay una oferta amplia de bares para todos los gustos los fines de semana (música gitana, reggaeton, mi rey o relajado en chanclas y dreadlocks).
¿Ya llegue, ahora a dónde voy?
Una parada casi obligada y es visitar el “Fuerte de San Felipe”, construido en el siglo XVII servía al pueblo para defenderse de los piratas, y es que es inevitable pararse ahí viendo la laguna e imaginar las historias que sucedían, inspirarse en una película famoso de piratas y dejarte ir en la mente.
Después dentro hay un museo pequeño que cuenta la historia del pueblo.
Dónde: Av. 3, Centro, 77930 Bacalar, Q.R.
Cuánto: 35 pesos mexicanos aprox.
Horario: 09:00 – 18:00
Paseo en Lancha, Ruta de los Piratas

La laguna tiene una extensión de casi 42 km, asi que es dificil ver todo, un paseo en lancha te permitirá conocer los puntos mas hermosos, y esta parada en particular es una de las de mejor ver, pues se une el Rio Hondo con la laguna, antes había batallas épicas con Piratas y más arena azufrosa, también visitaremos el cenote Negro y si eres buen nadador o con chaleco, sumergirte ahi.
Dónde: Casi todos los hoteles ofrecen este extra o en la costera hay negocios que hacen este tipo de viaje, algunos ofrecen extras como comida.
Cuánto: Los precios varían pero el promedio es de 250 por persona
Horario: 11:00 – 16:00
Quiero conocer más Caribe…

Mis vacaciones aún no terminan, pero con unos días que llevo aquí, puedo decir que este es verdaderamente un Pueblo Mágico, ya sea que quieras descansar, aventuras, familiar o retiro contigo mismo, es un lugar para venir al menos una vez en la vida, próximamente iré a Mahahual, una playa que me han recomendado, pero les iré contando como va mi viaje.
