Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359
Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360
Calípam es una pequeña población que pertenece al municipio de Coxcatlán en el Estado de Puebla. Se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Tehuacán y a 160 Km. de la ciudad de Puebla.
Fue fundada en 1814 por los españoles, la principal construcción de la época era la hacienda del Arriego. La principal actividad de la hacienda fue la producción de caña de Azucar y la generación de sub productos como la panela.
Este es un lugar muy pintoresco de la campiña poblana, se encuentra localizado en un valle delimitado por pequeñas montalas y entre el valle de Tehuacán y la Sierra Negra.
En el centro de la población se localiza un pequeño cerro conocido como “la lomita”, que se cree que cubre una pirámide prehispánica, lo cual hasta ahora es un mito muy arraigado entre los habitantes del lugar, pues no hay estudios formales que digan lo contrario, ni tampoco voluntad de las autoridades para convertirlo en una zona protegida, por lo que el lugar se encuentra abandonado a expensas de algunos visitantes que lo emplean como “sanitario” público.
Se reporta que en 2008 se encontró cerca de “Cerro Colorado” el cual se localiza cerca de Calípam y de acuerdo al INAH se trata probablemente de murales creados entre 1350 y 1400 D.C.
Un alimento muy típico del lugar es la barbacoa de chivo o de borrego, las carnitas de cerdo, las tetechas en tezmole o en vinagre, el mole de camarón seco.
La mayor fiesta del pueblo es la del santo patrón San Francisco Javier, la cual tiene lugar el día 3 de diciembre.