Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Tecozautla un pueblo mágico de Hidalgo en México


Warning: Undefined array key "banner_ad_width" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 359

Warning: Undefined array key "banner_ad_height" in /home/recorri/public_html/wp-content/plugins/quick-adsense-reloaded/includes/render-ad-functions.php on line 360

Tecozautla un pueblo mágico mexicano que forma parte de 84 municipios del estado de Hidalgo. Es todo un paraíso natural que se ubica específicamente en el valle. Este rodeado de mesetas, fallas geológicas y varios domos volcánicos.

Se complementa de una vegetación árida y un suelo lleno de colores rojizos que simula una hermosa y larga alfombra. Además, se complementa de un grupo de nogales que lo enaltecen aún más. Esta población es netamente turística, llena de construcciones coloniales.

Sus calles son muy estrechas y nos conducen a la plaza principal desde donde podemos apreciar un espectacular reloj de la municipalidad. Es todo un símbolo para el poblado y significa fortaleza para sus habitantes.

Esta pequeña ciudad está repleta de casona de cantera muy floridos y con olores aromáticos muy encantadores. Su ubicación es tan privilegiada que posee balnearios con aguas termales muy visitados por los turistas. También cuenta con un geiser natural, historias, leyendas, hoteles coloridos especiales para el descanso y reposo.

¿Qué ofrece Tecozautla?

Tecozautla no es cualquier lugar, en este disfrutaremos de una excelente dosis de entretenimiento y relajación. Este poblado nos abre sus puertas y nos invita a disfrutar de la siguiente manera:

  1. El Geiser Natural: es para obligatoria porque debemos probar sus aguas curativas y con ello un vapor muy nutritivo y natural
  2. Balnearios: esta es la principal razón por la que muchas personas visitan Tecozautla. Posee varios balnearios con aguas termales, piscinas, chapoteaderos y toboganes. Los más visitados son: Balneario el Géiser, Los Pinos, El Arenal, Gandho y Bosque de las Ánimas.
  3. Ex Convento de Santiago Apóstol: todo lo que ofrece este lugar debemos apreciarlo muy bien. Sus detalles guardan un misterioso mensaje que pocos pueden descifrar.
  4. Zona arqueológica El Pañhu: es un lugar que vivió entre 450 y 950 años con un esplendor mágico. Eran tierra de los Xajay antecesores del Otomí. Desde allí podremos ver toda la ciudad
  5. Compremos artesanía de la mejor del mundo
  6. Podemos recorrer la ciudad en bicicleta y apreciar mejor sus calles, cultura, vida y personas

¿Qué comer y dónde dormir en Tecozautla?

Dormir y comer son dos placeres naturales del hombre y qué mejor combinación que hacerlo en Tecozautla. Para que lo hagas en los mejores lugares te recomiendo:

  • Dormir en cabañas o casas que rentan para los visitantes como:
    • La Casa del Río Geíser
    • Las palomas
    • Casa Campo Club Hacienda Yextho
    • Casa los Agaves
    • Casa en la Presa de Zimapan
  • Para comer deliciosamente debemos probar:
    • Chalupas de pollo y de papa
    • Mole verde y rojo con gallina
    • Escamoles (larvas de hormiga, un alimento exclusivo)
    • Xhamues (gusanos de Mezquite y maguey)

Tecozautla es toda una belleza natural que combina espacios de descanso, bienestar, salud, rica comida y espectaculares atractivos turísticos. Lo mejor es que todo es completamente natural y solo requiere de nuestra colaboración.

Este poblado mágico de México es desconocido por el mundo y quizás sea uno de los motivos que aún lo mantienen con vida.

Facebook Comments