Tepexco

/
/

Templo de la Virgen de Ocotlán.

Lo antecede un patio atrial arbolado, donde predominan el ciprés, mango y anona.

Su portada es de tendencia neoclásica, compuesta de dos cuerpos; en el primero, el vano de acceso se marca con arco de medio punto; en el segundo, la ventana coral es elíptica; ambos flanqueados por columnas de fuste estriado.

Las torres están compuestas de dos cuerpos y rematan con cupulín y linternilla.

En el interior: planta arquitectónica basilical cubierta con bóveda de pañuelo y cúpula de gajos sobre pechinas.

En el presbiterio se localiza como imagen principal la Virgen de Ocotlán, alojada en hornacina con arco de medio punto y jambas decoradas con relieves vegetales dorados.

Fiesta de la Virgen de Ocotlán.

Se celebra el 8 de mayo con duración de tres días y con los siguientes eventos: misas, peregrinaciones, procesiones, juegos mecánicos, fuegos artificiales, música de banda, Danza de Los Chinelos; bailes populares, carreras de caballos y eventos deportivos.

Fiesta de San Agustín.

Se efectúa el 28 de agosto con misas, peregrinaciones, fuegos artificiales, juegos mecánicos, carreras de caballos, bailes populares y tianguis.

Facebook Comments
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar