Museo Bar de Navajas y Curiosidades

Una colección es un conjunto de objetos de la misma clase; un viaje es la recreación en la que se observan cosas que posteriormente son parte de los relatos. El coleccionista es un viajero que narra con sus objetos las experiencias de sus travesías.

La vida en la ciudad de Puebla es un poco solemne; por eso aquí se pretende ofrecer un rato de esparcimiento y fomentar nuevas amistades con otros coleccionistas.

Esta es la idea muy especial del Sr. Angel Zanella Zichinelli, propietario de esta cuidada colección, resultado de su asombro de niño, de su interés juvenil y de su esmero de hombre entusiasta y emprendedor.

Nació en la ciudad de Puebla, de ascendencia italiana. Sus padres viajaban constantemente y le regalaron su primera navaja cuando era pequeño. Esta navaja procede de Londres, Inglaterra. Con esta pieza empezó su colección y selección.

El uso de las navajas se remonta a los pueblos primitivos, ya que eran indispensables en las faenas diarias.

En cada cultura se observan las adaptaciones que se le han dado, ante la necesidad de manejar un objeto cortante sin lastimarse, haciéndolas cada vez más útiles, sin dejar perder su belleza. Haciéndolas cada vez más prácticas, se ha llegado a las navajas de funcionamiento automático.

En este museo de navajas y curiosidades viajaremos junto con un guía que indica el objeto y el detalle que podremos visualizar con la ayuda de una lupa. Encontraremos navajas de edición limitada provenientes de Alemania, de marfil pintado a mano de la marca Puma.

Otra de las navajas conmemorativas es la que se exhibe con la figura de la Estatua de la Libertad, que al ser renovada en 1986 fue motivo de esta edición. El Museo Metropolitano de Arte mandó diseñar un cuerno de venado con medallón de plata en esta navaja.

Las vemos de carey, de hueso, de diversos metales grabados en la hoja y de infinidad de países. Es interminable la descripción de esta colección, que forma parte del decorado de este cálido lugar, pero es muy interesante observar los materiales, las marcas, formas, firmas, el año de edición y los detalles estampados y labrados.

Esta colección consta de más de 300 piezas, algunas adquiridas en los viajes personales y otras como regalo de amigos; es tan especial en su calidad y cantidad que, ha sido propuesta para inscribirse en los RECORDS DE GUINESS.

Las curiosidades que complementan esta colección son 1,300 cajetillas de cerillos de todo el mundo, de las que solamente dos están repetidas, pañuelos, cámaras fotográficas, calcomanías, broches conmemorativos, agitadores, sacacorchos y postales de edición limitada.

Este lugar nos invita a conocer de una manera diferente el concepto de un museo rodeado de un ambiente ameno y familiar.

Facebook Comments